
07 Nov Innovación Electoral: Voto por Correspondencia y Boleta Única
El Directorio de nuestra institución ha trabajado en la introducción de una innovación significativa en el proceso electoral que permitirá a todas las afiliadas y afiliados participar de manera más sencilla y efectiva en los futuros comicios. Si la iniciativa queda aprobada en la Asamblea Extraordinaria del 25/11/23, a partir de las próximas elecciones las afiliadas y afiliados podrán votar por correspondencia y con boleta única.
Aquí todos los detalles.
Voto por Correspondencia: facilitando la participación.
Entendiendo lo importante que es la participación en el acto electoral, y con el fin de favorecer la accesibilidad, el proyecto propone la opción de votar por correspondencia. De esta manera, los afiliados no tendrán que desplazarse a la sede de la Caja o sus delegaciones, lo que significa que cada uno podrá emitir su voto desde la comodidad del hogar o cualquier lugar en el que se encuentre. Esta modalidad de voto es conveniente, sencilla y facilita la participación.
Boleta Única: Transparencia, Igualdad y Eficiencia
La Boleta Única es un elemento esencial que garantiza la transparencia, igualdad y equidad en el proceso electoral. El diseño y formato de esta boleta han sido pensados para mejorar la calidad de las elecciones. Además, su implementación contribuirá a la reducción de costos y a una mayor eficiencia en este proceso.
La Boleta Única incluirá todas las categorías para las cuales se realiza la elección, y estará dividida en franjas o columnas que identificarán claramente:
- El nombre de la agrupación.
- Su sigla, logotipo o símbolo con número de identificación.
- Letra de identificación de las listas de candidatos.
- La categoría de los cargos a cubrir.
- El tipo y tamaño de la letra serán idénticos para todas las listas.
Además, las dimensiones de la Boleta Única se ajustarán según el número de listas que participen en la elección.
Procedimiento
A partir de ahora, entonces, se proponen dos opciones para ejercer el voto:
- Votación en Persona: de modo presencial en la sede de la Caja o en las delegaciones habilitadas al efecto.
- Votación por Correspondencia: a distancia siguiendo un instructivo que se publicará a la brevedad en todos los canales informativos disponibles.
Es importante destacar que la integridad del proceso es fundamental. Si se detecta un doble voto (presencial y por correo), el afiliado estará sujeto a una multa equivalente a 110 Módulos Kinésicos.
Garantizando un Proceso Justo
La Junta Electoral se encargará de la confección de la Boleta Única y se asegurará de que todas las listas de candidatos estén representadas de manera equitativa. El orden de las listas en la boleta única se decidirá en consenso entre los apoderados. En caso de desacuerdo, se realizará un sorteo ante un escribano público.
La Junta Electoral imprimirá la cantidad de boletas necesarias para garantizar que cada mesa de votación cuente con suficientes boletas, según el número de afiliados en la región correspondiente.
Esta innovación representa un paso importante hacia un proceso electoral más accesible, transparente y eficiente. La voz de las afiliadas y afiliados es fundamental, por ello se propone facilitar el proceso para que la participación de la comunidad sea lo más amplia y equitativa posible.