
16 Jun Transparencia y compromiso para cuidar lo que construimos entre todos
Desde el inicio de nuestra gestión en enero de 2025, asumimos el compromiso de poner la transparencia como uno de los pilares fundamentales. Por eso llevamos adelante una serie de auditorías externas para conocer en detalle la situación real de la Caja. Los resultados preliminares muestran un panorama preocupante.
Recibimos una institución con alto índice de morosidad, jubilaciones por debajo de la mínima de ANSES y delegaciones sin utilidad concreta. Pero lo más grave fue la inversión de más de 12 millones de dólares —el 31% del patrimonio total de la Caja— en desarrollos inmobiliarios que no fueron entregados y que, en la mayoría de los casos, tienen un valor de mercado menor al monto invertido.
Entre los casos más significativos se encuentran:
- Cromo: inversión de U$S 1.890.625, valuado en U$S 1.327.490.
- Marath: inversión de U$S 2.147.980, valuado en U$S 1.405.430.
- Argoth (hotel): inversión de U$S 7.700.000, sin valuación por falta de acceso a la obra.
En total, se adquirieron 38 unidades (departamentos y un hotel). El 100% posee un valor de venta estimado inferior al que fueron comprados. Además, 34 de esas unidades y el hotel quedaron en manos de una misma compañía.
Mientras tanto, seguimos trabajando en auditorías para conocer a fondo la situación que recibimos y actuar lo más pronto posible. Esto no puede volver a pasar. No vamos a permitir que se comprometa el patrimonio y el futuro de quienes sostienen esta Caja con su trabajo.
La confianza se construye con hechos. Esta auditoría marca el inicio de una nueva etapa. Sostenemos una gestión honesta, basada en el control y la transparencia, con el compromiso de cuidar los aportes y asegurar el futuro previsional de nuestros colegas.